Los oídos de los perros pueden acumular mucha cera con el problema que esto supone. El animal por el exceso de cera se empieza a rascar y se produce una otitis, sobre todo a los perros que tiene mucho pelo en el conducto auditivo. Por ejemplo, mi perro es un Yorkshire y en el interior de su oído tiene mucho pelo y por eso se lo quito con las pinzas para no hacerle daño. Después le echo un limpiador una vez a la semana. Esto lo aprendí cuando no paraba de rascarse las orejas y tras muchas visitas al veterinario. Desde que hago esto me olvido de ir al veterinario por este motivo.
Los síntomas de la otitis son que inclinan la cabeza del lado de la oreja que les duele y que se rascan mucho. La otitis también las suelen tener mucho los perros con alergias, por eso en casos como estos hay que estar mas pendiente de la limpieza del conducto auditivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario